NUESTRA HISTORIA
La Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Medicina de Chile, ANACEM Chile, formada el 27 de julio de 1994 en la ciudad de Concepción, ha tenido desde sus orígenes como principal objetivo promover, apoyar y difundir el desarrollo de la ciencia e investigación médica desde el pregrado, en pro de contribuir a la salud del país. Para concretar dicho objetivo, año a año ANACEM Chile en conjunto con todos sus miembros, realiza una serie de actividades que buscan ser oportunidades que contribuyan a la formación de los estudiantes de medicina. En este ámbito, el principal evento científico del año, y que reúne alrededor de 1000 médicos y estudiantes, es el Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina, CCNEM, el cual es realizado cada mes de julio por una academia o sociedad miembro, acorde a una rotativa predeterminada y del que este año 2019 su versión número 42. Asimismo, los Congresos Temáticos son otra instancia en la que pueden participar los miembros de ANACEM, actividad que se ha estado realizando al menos una vez al año desde su origen, cuya versión número 18 se celebrará el próximo octubre, en la Universidad San Sebastián sede Concepción.
LEE MÁS SOBRE NUESTRA HISTORIA
Ya sea en un Congreso Nacional o Temático, los estudiantes de medicina de todo el país encuentran allí la oportunidad de exponer sus trabajos científicos originales y reportes de casos clínicos, a modo de intercambiar conocimientos y enriquecer su aprendizaje médico y científico.
También, bajo el alero de ANACEM Chile, el año 2007 nace la Revista ANACEM, con el objetivo de ser un espacio en el cual se puedan plasmar las contribuciones científicas de los estudiantes de medicina de Chile. Desde entonces la Revista ANACEM ha logrado llegar a toda Latinoamérica, llegando a publicarse de manera cuatrimestral y consiguiendo indizarse en EBSCO, DOAJ, LATINDEX, IMBIOMED e Index Copernicus, siendo la próxima meta convertirse en la primera revista de estudiantes en ingresar a SciELO Chile. Además, la Revista ANACEM cuenta con el actual patrocinio de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile, ASOFAMECH.
Otro importante proyecto es la Red de Estudios Multicéntricos, REM, la cual surge para proveer a los socios de las academias y sociedades científicas pertenecientes a ANACEM Chile espacios para crear y realizar estudios de carácter multicéntrico que sean un aporte para el conocimiento en el medio local y nacional. Así, este año 2016 el proyecto busca consolidarse de manera plena y entregar sus primeros frutos al igual que la Secretaría de Educación Médica que ha nacido este mismo año.
Durante el año 2015 ANACEM fue incorporada en el departamento de formación y acreditación médica del Colegio Médico de Chile, lo que constituye un gran logro para la asociación además de un importante hito para seguir creciendo y contribuyendo al desarrollo de médicos y estudiantes.
Actualmente ANACEM Chile es conformado por 25 academias y sociedades científicas de estudiantes de medicina del país y ha logrado obtener personalidad jurídica, hecho que sin duda ayudará a cimentar el trabajo que se ha realizado durante estos años y teniendo siempre como fin ser un aporte a la ciencia y medicina nacional.
Generando instancias para trabajar en comunidad

Academias y Universidades asociadas
Estudiantes de Medicina
Congresos Realizados
Años al Servicio de los Estudiantes
Nuestro Reglamento General y Estatutos

REGLAMENTO VIGENTE
DESCARGAR
ESTATUTOS
DESCARGAR
Directorio
2021-2022







Gabinete Asesor

Ivania Luengo
Directora CCNEM 2022

Pablo Otárola Zambrano
Editor en Jefe Revista ANACEM

Matias Guajardo Espinoza
Coeditor en Jefe Revista ANACEM

Thiare Inostroza Campos
Secretaría de Investigación

Fernanda Alcayaga Maluenda
Secretaría de Relaciones Públicas

Karla Auger Soto
Secretaría de Relaciones Públicas

Ariana López Cordero
Secretaría de Comunicaciones

Crismar Chiang Gómez
Secretaría de Comunicaciones

Ricardo Muñoz Castro
Secretaría de Comunicaciones

Jatniel Delgado Valdivia
Secretaría de Comunicaciones

Martin Alfaro Castillo
Secretaría de Comunicaciones

Bárbara Jáuregui Cortés
Secretaría de Educación Médica

ORGANIZACIÓN
NOSOTROS
REGLAMENTO
MIEMBROS
CONGRESOS
CCNEM
CCTEM
REDES SOCIALES